Lanzamiento de “Bitcoin 4 Open Source”: una capacitación gratuita de alto nivel para desarrolladores creada por Librería de Satoshi con el apoyo de ONG Bitcoin Argentina

ONG Bitcoin Argentina
3 min readApr 5, 2024

--

Se trata de una iniciativa educativa avanzada de seis meses de duración con el fin de ofrecer una gran variedad de herramientas a desarrolladores de la región que deseen ampliar sus conocimientos sobre programación en proyectos open source sobre Bitcoin

Librería de Satoshi lanza B4OS (Bitcoin por Open Source), un programa de formación gratuito con el cual se busca proporcionar conocimientos y herramientas para evolucionar las habilidades de los desarrolladores en Latinoamérica, brindándole oportunidades a través de la promoción del código abierto en la región, permitiéndoles crear un portafolio global de contribuciones a proyectos de Bitcoin open source.

ONG Bitcoin Argentina es una de las organizaciones que ha decidido acompañar y apoyar con la difusión del programa, invitando a participar de esta gran iniciativa que resulta alinearse con los objetivos de la asociación: promover el conocimiento sobre Bitcoin y las tecnologías descentralizadas y, en esta ocasión, satisfaciendo una necesidad de muchos desarrolladores que buscan no solamente aprender más sino de ser parte de grandes proyectos a futuro.

B4OS ofrece un programa de entrenamiento técnico en Bitcoin y Código Abierto, con el objetivo de impulsar las carreras de los desarrolladores mejorando sus habilidades técnicas. Como parte de la capacitación, los participantes trabajarán en proyectos reales para construir un portafolio internacional y recibirán la mentoría de líderes de la industria. El programa tiene una duración de 6 meses, pero solamente requiere unas pocas horas de dedicación a la semana.

Encontrar un trabajo remoto y con un salario en moneda fuerte suele ser un reto para muchos latinoamericanos que buscar escapar de la inflación en sus países o incluso para cualquier desarrollador, a pesar de la alta demanda internacional de su trabajo. Por ello, esta capacitación está orientada a solidarizarse con todos ellos.

El inicio de B4OS está programado para el próximo mes de mayo. El registro de participantes ya se encuentra abierto y cerrará el día 30 de abril de 2024. Pueden participar desarrolladores seniors interesados en Bitcoin, con o sin experiencia en la industria, así como egresados y estudiantes de ciencias de la computación y criptografía en busca de especializarse o mejorar en sus conocimientos. La inscripción puede realizarse ingresando a http://bitcoin4opensource.com/

El programa de entrenamiento de B4OS consta de tres fases:

1| Bitcoin Fast-Track Training (2 meses): curso abierto a todos los desarrolladores que busca proporcionar las capacidades que les permitan resolver sus dudas y alcanzar una comprensión básica del protocolo de Bitcoin.

2| Portfolio Building (4 meses): quienes completen la primera fase podrán trabajar y colaborar en un proyecto de su preferencia y según sus habilidades, bajo la guía de los mentores.

3| Programa de Residencia (2 semanas): capacitación intensiva en Buenos Aires, Argentina, donde los participantes recibirán la guía de mentores de Bitcoin Core, Lightning Network y proyectos FOSS seleccionados.

“En la primera edición de B4OS, nuestro objetivo es convertir a Buenos Aires en el centro de la comunidad bitcoiner en América Latina y aumentar la participación de desarrolladores latinos en proyectos de código abierto”, comentó Federico “Fox” Zupicich, director de B4OS. Agregó también: “Lograr esto no sería posible sin el apoyo de nuestros socios estratégicos, incluyendo la ONG Bitcoin Argentina, LaBitconf y La Crypta, entre otros”.

Por su parte, la CEO de la Librería de Satoshi, Dulce Villarreal, afirmó que buscan atraer “seniors y genios” de la programación al Código Abierto. “Queremos democratizar el acceso a la educación técnica de Bitcoin en América Latina y el mundo. B4OS es una oportunidad única para que el talento regional se destaque y logre convertirse en agente de cambio en sus países”, expresó Villarreal.

Las becas para desarrolladores de Bitcoin en todo el mundo suelen variar desde USD 10.000 hasta USD 300.000, dependiendo del compromiso de tiempo o del costo de vida, y esta iniciativa no solamente busca destacar el talento y la innovación en la región, sino que además resalta las lucrativas oportunidades disponibles en el creciente campo del desarrollo de Bitcoin, sumado a la flexibilidad que permite trabajar en proyectos a elección propia desde cualquier ubicación del mundo.

Más información ingresando a http://bitcoin4opensource.com/

--

--

ONG Bitcoin Argentina

Organización sin fines de lucro que desde el 2013 difunde y promueve las oportunidades que brindan las tecnologías descentralizadas.